(www.eloriente.net, México, a 1 de septiembre de 2016).- De los variados contenidos que se publican en EL ORIENTE, hay unos que llaman más la atención que otros, ya sea por la actualidad del tema, o bien porque tratan de algo interesante y que siempre está vigente.
A continuación presentamos las 10 entradas más visitadas por los usuarios de EL ORIENTE en agosto de 2016. Es importante aclarar que en este conteo no se incluyeron las VIDEOCOLUMNAS, las cuales puedes revisar en el siguiente enlace.
1.- SERIE HISTORIA DETRÁS DE LA CANCIÓN
Cada cierto tiempo nos permitimos contarte la historia que inspiró la letra de canciones que se han vuelto populares. El caso de ¿Y Cómo es él? de José Luis Perales es una de las entradas que más ha gustado y que siempre forma parte de conteos como éste.
2.- LOS NUEVOS DISTRITOS ELECTORALES DE OAXACA, MUNICIPIO POR MUNICIPIO
El año pasado Oaxaca y otras entidades tuvieron una nueva distritación electora, tema que sigue vigente.
3.- 15 CONSEJOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE DESDE EL HOGAR
EL ORIENTE te comparte 15 acciones que puedes llevar a cabo en tu hogar para contribuir al cuidado de nuestro planeta. Cabe mencionar que estos consejos han sido propuestos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
4.- BIODIVERSIDAD EN OAXACA, LA MAYOR DE MÉXICO
El término biodiversidad, como contracción de diversidad biológica, fue introducido por Walter G. Rosen, en 1985, en un documento preparatorio para el que acabó por denominarse Foro Nacional de Biodiversidad, que tuvo lugar en Washington DC en septiembre de 1986. Por razones prácticas la palabra biodiversidad puede ser considerada como sinónimo de “diversidad biológica.
5.-OCHO SON LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN OAXACA
Es importante conocer las riqueza de flora y fauna que tiene nuestro estado, pero sobre todo, hay que tener presente cuales son las reservas ecológicas y zonas protegidas que tiene Oaxaca para así poder prevenir una catástrofe como la ocurrida en Tajamar.
6.- FESTIVALES CULTURALES EN MÉXICO A DISFRUTAR EN 2016
A lo largo y ancho de México se desarrollan cada año una gran cantidad de festivales culturales enfocados a muy diversos temas. Aunque el 2015 aún no termina, es un buen momento para ir conociendo con anticipación algunos de los festivales que se desarrollarán en México durante el 2016.
7.- CENTRO HISTÓRICO DE OAXACA, ¿POR QUÉ ES PATRIMONIO CULTURAL DE HUMANIDAD?
El 11 de diciembre de 1987, el Centro Histórico de Oaxaca fue declarado junto con la Ciudad Prehispánica de Monte Albán, Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)…
8.- SITUACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN MÉXICO, POR MAURICIO BARBA
La influencia de los medios de comunicación ha sido un factor determinante en el desarrollo de las sociedades modernas, al grado de que, desde la perspectiva de algunos autores, éstos podrían ser considerados el cuarto poder. México no es la excepción.
9.- EN OAXACA Y VERACRUZ, 8 DE LOS 10 MUNICIPIOS CON MENOR NIVEL DE DESARROLLO DEL PAÍS: IDH
A pesar de que México se ubica en el grupo de países con desarrollo humano alto (IDH: 0.739), al interior existen aún condiciones de desigualdad social: “entre el 40 y 50% de los municipios de Oaxaca, Chiapas, Puebla y Guerrero no cuentan con las condiciones necesarias en salud, educación e ingreso para una vida digna”, así lo dio a conocer el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en su “Informe sobre Desarrollo Humano Municipal 2010”.
10.-LOS MAPAS MENTALES, POR DIEGO GONZÁLEZ ALGARA
Los mapas mentales son una muy útil e importantísima herramienta que sirve de ayuda en diversas actividades académicas. En este artículo, Diego González Algara nos detalla a fondo cómo se deben utilizar y las mejores maneras de realizarlos.
OTRAS ENTRADAS