Foto: @Yo Amo Mexico!

todooaxacaradio.com

9 de julio de 2013

Santiago Apoala es un pueblo localizado a 125 kilómetros al poniente de la ciudad de Oaxaca, famoso por sus atractivos de ecoturismo. En idioma mixteco lleva el nombre de Yutatnoho que quiere decir “Río donde salieron los señores”.

Se localiza en la parte noroeste de la Mixteca Alta de la región Mixteca. Colinda al norte con San Miguel Huautla; al sur con San Miguel Chicahua y Santa María Apasco; al oeste con San Juan Bautista Coixtlahuaca y San Miguel Chicahuaca; al este con Santa María Texcatitlán y San Pedro Jaltepetongo.

Santiago Apoala cuenta ofrece a los turistas locales y extranjeros las maravillosas peñas gemelas, “La Cueva o gruta” donde nace el agua, la Peña del Diablo, la cascada Cola de Serpiente y las pozas naturales. En la cueva que los visitantes pueden explorar, brota el agua que abastece a los habitantes del Papaloapan, con la cual riegan sus terrenos de siempre. Ésta se convierte en afluente del río Papaloapan y finalmente desemboca en el Golfo de México.

De acuerdo a la Enciclopedia de los pueblos y municipios de México, su platillo principal es el pozole y mole de guajolote o gallina; la bebida principal es el pulque de maíz fermentado; y en lo que respecta a dulces lo tradicional es la calabaza con panela y el atole de arroz y maíz.

Su principal ocupación se reduce a las artesanías de tejido de palma. Los artesanos elaboran sombreros, tenates, petates, entre otros artículos. Las fiestas que más celebran en la comunidad son: las fiestas del miércoles de ceniza, la semana santa y la fiesta titular del santo patrono que se celebra el 25 de julio.

En el pueblo pueden realizarse diversas actividades como son los recorridos en bicicleta y a caballo. También existen servicios de cabaña para quienes deseen pasar una o varias noches. Para pedir informes o hacer reservaciones pueden comunicarse al teléfono de Ecoturismo comunal “Yutsa To´on”: 01 (55) 51 51 91 54