eloriente.net
18 de abril de 2014
«El verdadero propósito de nuestra vida es la felicidad, que es sostenida por la esperanza. No tenemos ninguna garantía sobre el futuro, pero nosotros existimos en la esperanza de algo mejor. Esperanza significa pensar ‘yo puedo hacer esto’. Aporta fuerza interior y confianza en sí mismo». Dalái Lama.
«Creo que el propósito de la vida es ser feliz. Desde el momento del nacimiento, cada ser humano busca la felicidad y no quiere el sufrimiento. Desde lo más profundo de nuestro ser, simplemente deseamos alegría», señaló Tenzin Gyatso, actual Dalái Lama en su texto ‘La compasión y el individuo’.
Según el líder espiritual, la felicidad puede ser alcanzada partiendo de dos categorías principales: la mente y el físico. Siendo la mente la que ejerce mayor influencia en la mayoría de nosotros, mientras que la condición física juega un papel secundario en la vida, por lo que debemos dedicar nuestros esfuerzos para lograr una paz mental, indicó.
Asimismo, aseveró que el mayor grado de tranquilidad interior proviene de la compasión y el amor. Cuanto más nos preocupamos por la felicidad de los demás, mayor es nuestro propio sentido de bienestar. Esto ayuda a eliminar temores que podamos tener y nos da la fuerza para hacer frente a los obstáculos que encontremos. «Es la fuente principal del éxito en la vida», puntualizó.
Pay more attention to compassion and you’ll find you’re happier. It’s that practical and simple.
— Dalai Lama (@DalaiLama) abril 14, 2014
También, en su mensaje menciona que mientras vivamos en este mundo estaremos obligados a tener problemas. Si nos desanimamos, nuestra capacidad para hacerlos frente disminuye. En cambio, si pensamos que no sólo se trata de nosotros, aumentaremos nuestra determinación y aptitud para superar las dificultades. Desde esta perspectiva, cada obstáculo puede ser visto como una oportunidad valiosa para mejorar nuestra mente.
We need to see that anger is never any use in solving problems, but that patience and compassion are helpful.
— Dalai Lama (@DalaiLama) abril 11, 2014
«El amor y la compasión nos traen felicidad porque la naturaleza los valora por encima de todo. La necesidad de amor se encuentra en la base misma de la existencia humana», aseguró.
Aunado a lo anterior, el Dalái Lama considera que la existencia humana es tan dependiente de la ayuda de otros. Por tanto, necesitamos un verdadero sentido de responsabilidad y una preocupación sincera por el bienestar de otros.
Por otra parte, motiva a evitar poner todas nuestras esperanzas de felicidad en el desarrollo externo solamente; «sería un error, ya que no somos criaturas exclusivamente materiales», afirmó.
Finalmente, concluyó que la felicidad individual puede contribuir de una manera profunda y efectiva a la mejora general de toda nuestra comunidad humana. «La humanidad es una sola y este pequeño planeta es nuestro único hogar, si queremos proteger esta casa nuestra, cada uno de nosotros necesita experimentar una sensación vívida de altruismo universal».
We have to try to solve local problems keeping global interests in mind.
— Dalai Lama (@DalaiLama) marzo 27, 2014
Foto: Dalái Lama
Entradas relacionadas:
Conoce aquí los niveles de (in)tolerancia social en México
eloriente.net 2 de abril de 2014 La agencia de investigación de opinión pública, Gabinete de Comunicación Estratégica, presentó recientemente su reporte ‘La intolerancia social en México 2014′, un estudio que evalúa el grado de respeto a las diferentes ideologías en la sociedad mexicana; en cuanto a temas de autodefensas, marihuana, matrimonio y adopción entre personas del […]
April 2, 2014
Arzobispo Chávez Botello ruega por reconciliación social en Oaxaca
eloriente.net 3 de marzo de 2014 Durante la pasada misa dominical, el Arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello, rogó a los asistentes por promover la fe cristiana y la paz entre la población oaxaqueña, para así llegar a una reconciliación social en la entidad. En el marco previo al miércoles de […]
March 3, 2014
Oaxaca, octavo estado más pacífico del país: Instituto de Economía y Paz
eloriente.net 11 de febrero de 2014 Oaxaca es la octava entidad más pacífica, así lo dio a conocer Vision of Humanity, una iniciativa del Instituto de Economía y Paz (IEP) al presentar su reporte anual Índice de Paz en México (IPM) durante el año 2013; esta posición se mantuvo respecto a los resultados del año […]
February 11, 2014