Harry Stier, la saga de una nueva generación por Enrique Alejandro Toro
Por: Enrique Alejandro Toro, autor de Harry Stier
Primeramente, quiero agradecer públicamente al equipo del oriente.net y en especial al maestro Juan Pablo Vasconcelos la oportunidad de aprovechar este espacio...
Cartografía de un año lector, por Diana Cantellano García
Por: Diana Cantellano García / Tierra Adentro
En 1999, en la entrevista que Roberto Bolaño dio a la periodista María Teresa Cárdenas, al preguntársele sobre objetivo de la Literatura, respondió: Y en mi vida, que...
A Salma durante la pandemia, por Salma Corres
Carta a Salma durante la pandemia, por Salma Corres
"Querida Salma,
Antes que nada, quiero pedirte que leas esta carta hasta el final, no te asustes ni pienses que es una...
Los mamíferos marinos en la costa central de Oaxaca, por Juan Meraz y Víctor...
Los mamíferos marinos en la costa central de Oaxaca
Por: Juan Meraz y Víctor Manuel Sánchez Díaz*
Resumen. Con la finalidad de conocer las especies de mamíferos marinos que se encuentran...
Filosofía y Moral, por André Comte-Sponville
Mensaje pronunciado durante la recepción del Doctorado Honoris Causa, otorgado por la Universidad Autónoma del Estado de México, en la Casa de México en Francia.*
Filosofar es pensar en nuestra...
Crispín Vayadares, reminiscencias en flotación, por Jorge Pech
Reminiscencias en flotación, por Jorge Pech Casanova
Cuando Claude Monet pintó su Estanque de nenúfares, entre 1917 y 1920, su preocupación por preservar en lienzos la impresión de un momento...
Elementos y significados de la Ofrenda o altar de muertos
Ofrendar es estar cerca de nuestros muertos para dialogar con su recuerdo, con su vida. La ofrenda es el reencuentro con un ritual que convoca a la memoria.
(www.eloriente.net, México,...
Manuel Álvarez Bravo, su historia en primera persona
El ejercicio de lo diverso.
Entrevista con Manuel Álvarez Bravo, por Lucrecia Martín*
-Sabemos que Ud. es un autodidacta de la fotografía y que la practica desde 1923. ¿Cuáles fueron sus...
Marco Polo, Calvino y las ciudades invisibles, por Rogelio Laguna García
Si me dijeran que es absurdo hablar así de quien nunca existió, respondo que tampoco tengo pruebas de que Lisboa haya existido alguna vez, o yo, que estoy escribiendo,...
Lo Mexicano, por Samael Hernández
Lo Mexicano: utopía en movimiento y su esencia culinaria
Por: Samael Hernández*
“Pensar lo mexicano”, he aquí el reto que El Oriente ha propuesto a sus colaboradores y que he aceptado....