eloriente.net
4/ junio/2014
Por: Rodrigo A. Robles Brena*
El fútbol soccer es el deporte universal de nuestros tiempos, el más jugado y observado por espectadores de todo el mundo.
De acuerdo a datos de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), cerca de 300 millones de personas lo jugaban en 210 países del mundo en 2010. El número de espectadores crece día con día y se cuentan por miles de millones, este deporte evoca las más profundas emociones y sentimientos, evidenciando rivalidades y nacionalismo a nivel mundial.
Junto a los Juegos Olímpicos, la Copa del Mundo es la actividad deportiva más observada y seguida en la historia de la humanidad, es por ello que el fútbol es un elemento de entretenimiento que cada vez retoma mayor importancia.
Un deporte como el fútbol tiene componentes no verbales; imágenes universales de esperanza, dolor y victoria que trascienden fronteras de idioma y de cultura proveyendo a las empresas una plataforma sobra la cual construir conciencia de marca en mercados internacionales.
La Copa Mundial de Fútbol 2014 que se celebra este año en Brasil ofrece a las diversas empresas una serie de oportunidades para conectar con los aficionados de todo el orbe, debido a las enormes audiencias que genera.
Uno de los principales atractivos de los eventos importantes de fútbol, según la mayoría de los especialistas de marketing a nivel mundial es precisamente su atractivo intercultural.
Para darnos una idea de los alcances recientes, la final de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 entre España y Holanda fue vista por 24 millones de personas tan solo en Estados Unidos, mientras que en el mundo fue de 3.2 mil millones.
El fútbol soccer y en especial la Copa Mundial representan enormes oportunidades para los patrocinadores, empresas de medios, la FIFA y demás organismos y su adecuada integración para formar una alianza de marketing dependerá de cómo se aprovechen óptimamente sus objetivos a corto, mediano y largo plazo.
“Muchos clientes están mirando éste activo como una iniciativa global, no sólo un esfuerzo local. El objetivo principal es identificar a los socios de medios adecuados a nuestros clientes que generen el mayor alcance, sino también el compromiso más fuerte”, expresó en su momento Gonzalo del Fa, presidente de Grupo M Multicultural.
Gonzalo del Fa no se refería a solamente utilizar un medio específico, sino a toda una plataforma de comunicación que permita las condiciones para aprovechar los múltiples activos para rodar al consumidor durante el mes que prácticamente dura el torneo mundial de fútbol.
Foto: IsakFotografi
Email: rodrigoroblesbrena@gmail.com
Twitter: @rodrigoroblesb
*Mtro. Rodrigo Abraham Robles Brena es originario de la ciudad de Oaxaca. Es licenciado en Comunicación por la Universidad Mesoamericana Siglo XXI, Campus Oaxaca, posee una especialidad en Psicología Social de la Comunicación en la misma institución educativa y además es Master en Mercadotecnia, egresado del Instituto de Estudios Universitarios Campus Puebla. Actualmente se desempeña como Coordinador de Vinculación del Corporativo Universitario San Ángel en Puebla.
Entradas relacionadas:
Consulta aquí calendario de partidos, Brasil 2014 #SábadoMundialista
eloriente.net 31/mayo/2014 Estamos a 12 días del inicio de la edición XX de uno de los eventos internacionales más esperados, la Copa Mundial de Fútbol Brasil 2014, luego de cuatro años desde la última competición en Sudáfrica 2010, donde resultó triunfador la escuadra de España y como subcampeón el equipo de Países Bajos. ¿Quién es […]
May 31, 2014
Será intenso, partido contra Ecuador: Miguel Herrera #SábadoMundialista
May 31, 2014
¿México a octavos de final? Un artículo de Alfredo Woolrich
eloriente.net 24 de mayo de 2014 Por: Alfredo Woolrich La cantidad de factores a considerar para que México avance a los octavos de final de la Copa del Mundo de 2014 es tan extensa como impredecible. Podemos apelar al momento actual de la selección y de sus rivales, o hacer la evaluación individual de cada uno […]
May 24, 2014