(www.eloriente.net, México, 16 de abril de 2015. Por: Ángel Osorio @senderosoax).- Cuando hacemos una comparación en los tres principales destinos del estado respecto al desempeño de la conectividad aérea, tenemos números que nos hablan de un crecimiento dispar.
Los destinos seleccionados son Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido. La tasa de crecimiento del número de pasajeros que arriban a nuestro estado, entre el año 2014 y el 2013 son: Oaxaca 6.35 %, Huatulco 7.8 % Puerto Escondido 36.52 %. Habría que poner estos datos en comparación con el crecimiento nacional para poner en su justa dimensión estos números y entender si estamos por arriba o abajo del promedio del país.
La primera impresión es que vamos creciendo, y eso es cierto respecto esos años, sin embargo, analizando los datos de los últimos cinco años (véase tabla) tenemos resultados que, nuevamente, nos hablan de recuperación y no necesariamente crecimiento, al menos en el caso de Oaxaca.
En el caso de la ciudad de Oaxaca, el arribo de pasajeros por vía aérea del 2014 y 2013 no ha logrado superar los números del 2008, y los otros dos años de ese top cinco son 2009 y 2005, no se superaron esos números en 2010, 2011 y 2012.
Las baterías de la estrategia estatal se han enfocado en el crecimiento en los destinos de playa y han tenido resultados positivos, (apoyados también con la inercia del crecimiento nacional) sobre todo en Huatulco donde los números si hablan de un crecimiento constante en los últimos 5 años. En Puerto Escondido todavía aparecen el 2007 y 2009 en ese top cinco aunque con cifras que duplican los arribos de esos años.
En el marco del Tianguis Turístico 2015, el gobierno del estado anunció acciones en materia de conectividad aérea, muchas todavía por concretarse, son todavía proyectos y análisis con aerolíneas, aunque la mayoría todavía privilegian los destinos de playa… ¿Y Oaxaca?
Arribo de pasajeros por vía aérea (nacional e internacional) *
POSICIÓN |
AÑO | PASAJEROS ENOAXACA | AÑO | PASAJEROS ENHUATULCO | AÑO |
PASAJEROS EN PUERTO ESCONDIDO |
1 |
2008 | 270,234 | 2014 | 251,609 | 2014 | 69,533 |
2 |
2014 |
262,864 | 2013 | 233,396 | 2013 | 50,931 |
3 |
2013 | 247,161 | 2011 | 227,741 | 2012 |
29,254 |
4 | 2009 | 239,939 | 2012 | 225,476 | 2009 |
25,012 |
5 | 2005 | 239,703 | 2010 | 181,349 | 2007 |
22,704 |
* Elaboración con datos del Sistema Integral de Información de Mercados Turísticos (SIIMT) del Consejo de Promoción Turística de México
Imagen: CC Dolors Nadal. Aeroport
OTRAS ENTRADAS:
Oaxaca, un continente: Turismo en Semana Santa, expectativa vs. realidad II
(www.eloriente.net, México, 9 de abril de 2015. Por: Ángel Osorio @senderosoax).- Se han publicado ya los resultados de la actividad turística para el período vacacional Semana Santa 2015 (30 de marzo al 5 de abril). La proyección institucional fue correcta* y los números indican un resultado a la baja respecto al año pasado. Los […]
Oaxaca, un continente: Turismo en Semana Santa, expectativa vs. realidad I
(www.eloriente.net, México, 2 de abril de 2015. Por: Ángel Osorio @senderosoax).- Durante este período vacacional denominado Semana Santa 2015 (30 de marzo – 5 de abril) la proyección es arriba de 148 mil turistas, cuya derrama económica se estima alcance los 406 millones de pesos. El desglose de esta proyección se ve […]